De norte a sur del litoral están las playas:
La cova Tallada, situada al lado del cabo de San Antonio, es una cueva que cuando se sale de ella tiene una playa pequeña.
La cala de Pope situada al lado del puerto bajo las estribaciones del cabo San Antonio, debe su nombre a un pope que en tiempos remotos, iba a tomar el baño en dicha playa, ya que es una zona apartada de la vista de gente. Está formada de piedras de mediano tamaño, posee un restaurante cerca y a su derecha, yendo hacia el cabo, hay varias calas y recovecos donde se encuentra la cueva del "amor".
La cala de Tangó está localizada en las inmediaciones a la de Pope.
La Grava, extensión de playa de piedra mediana, que está situada a la derecha del puerto. Hay un paseo en su cabecera y bares situados a lo largo del paseo.
El Benissero, extensión de la playa anterior, también formado por piedra mediana, posee una zona delimitada para windsurf, aparte de algún que otro chiringuito, también es lugar donde se instala el alquiler de motos acuáticas>
El primer montañar es una playa íntegramente formada por tosca, es una zona idónea para hacer buceo debido a su gran depresión.
El Arenal, la única playa de arena y por ello, la más famosa y visitada por la gente, es una zona de una extensión que no llega a 1 km de costa, de arena fina, limpia y cuidada.
El segundo montañar al igual que el primero está formado totalmente por tosca, son algo más de 2 km de costa.
Esta finaliza en la Cala Blanca, pequeña playa en forma de concha rodeada de tosca y pequeña zona de grandes piedras.
La segunda caleta es un poco más grande que la anterior, antiguamente se accedía a la playa descendiendo desde una cierta altitud ya que el camino empezaba a subirse hacia el Portichol y este, al cabo la Nao.
Al igual, el acceso a la cala del francés, que recibe el nombre a causa de que esta cala lindaba la propiedad de un francés cuyos terrenos aún se extienden por la zona superior a dicha playa.
Le sigue a esta playa la cala Sardinera, está al igual que la anterior es de acceso difícil, pudiendo descender desde la carretera a ella algo más de 1 kilómetro.
Al otro lado del cabo de San Martín se encuentrala Barraca, playa de piedra grande y mediana, tiene la presencia de la isla del Portichol situada a varios decenas de metros de la costa, es un lugar idóneo para el buceo y allí, se encuentran algunas de las escuelas de buceo de Jávea.
Después, la costa se torna con mucha pendiente, habiendo, antes de llegar al cabo la Nao, una cala a la cual se puede acceder con barco o haciendo alpinismo utilizando las cuerdas y escaleras que utilizaban los antiguos pescadores.
En la zona de Ambolo, ya pasando el cabo de la Nao, se encuentra la playa nudista de Jávea, zona de grandes piedras y peñascos, idónea para ir desnudo pudiéndose ocultarse de las miradas aviesas de los curiosos que desde el promontorio del Ambolo van a echar un vistazo.
Y por último la cala de la Granadella, playa limítrofe con Benitachell, que es una gran cala muy visitada por los turistas. Es de piedra mediana, grande, combinando unas dos pequeñas calas a la derecha y rocas a la izquierda donde la gente disfruta lanzándose desde ellas. Esta playa fue elegida mejor playa de España 2012.