El monumento más significativo es la iglesia de San Bartolomé en el centro del pueblo. Dicha iglesia data del siglo XVI y combina la fortaleza (por su forma cuadrada y sus contrafuertes internos) y la sobriedad de una iglesia. Su campanario, se destaca sobre el pueblo y se puede ver desde cualquier parte de la comarca. Es Monumento Artístico Nacional desde 1931.
Para el avistamiento de las naves corsarias, hay en varios puntos de la costa de Jávea, unos torreones que servían de vigía. Cuando el vigilante observaba a un barco enemigo, encendía una antorcha y esta se replicaba en otros torreones hasta llegar a ser visto en el pueblo donde se repicaban las campanas como alarma. Actualmente hay dos torreones-vigías en perfecto estado, uno situado en el Portichol, al lado de la carretera de descenso a la playa de la Barraca y otro, en el Ambolo, dentro de una propiedad privada cerrada al público.
Hay otra iglesia en el puerto, Nuestra Señora de Loreto o Parroquia del Mar, de construcción más moderna, pero que proviene de una antigua iglesia que se construyó, en los años de 1960, en la zona del puerto. Tiene la particularidad de que el techo es una como una quilla de barco, que se puede apreciar desde la carretera de la cuesta de San Antonio, y tiene unas columnas externas que representan para algunos los apóstoles y para otros, ángeles. El templo está declarado monumento artístico cultural. Posee el Premio Nacional de Arquitectura, recibido en 1969 y distintos reconocimientos como el de la Real Academia de Bellas Artes San Carlos de Valencia. El encargado de construir el nuevo templo fue el arquitecto, Fernando García Ordóñez.
En Las Planas, yendo hacia el cabo de San Antonio, se puede encontrar el monasterio de la "Virgen de los Ángeles", un monasterio de la orden de los Jerónimos y regentado por un solo monje que realiza el trabajo de dar misa, bodas, asistir a enfermos y moribundos. En verano recibe colonias de estudiantes forasteros. En julio se celebra durante varios días la festividad de la "Virgen de los Ángeles" con verbenas, comidas...
Los Molinos, el municipio cuenta con una serie de molinos que están localizados en la plana, excepto el molino conocido como la Safranera. Estos molinos son unas auténticas torres que datan del siglo XIV.
La Reserva Marina de cabo de San Antonio
El Parque natural del Macizo del Montgó.